Modelos aplicables
Todos los vehículos eléctricos (Taycan y Macan)
Actualmente está viendo el contenido de la ubicación:
España / Español
Mediante el uso de una serie de técnicas útiles, puede aprender a optimizar la autonomía de su vehículo eléctrico. Desde la planificación optimizada de rutas y la conducción anticipada hasta el uso eficaz de las tecnologías del automóvil, hemos recopilado los mejores consejos para ayudarle a liberar todo el potencial de su vehículo eléctrico y hacer que su viaje sea lo más fácil posible.
Todos los vehículos eléctricos (Taycan y Macan)
Una planificación eficaz de las rutas es crucial para que los conductores de vehículos eléctricos maximicen la autonomía. Al planificar su ruta con antelación, no solo garantiza la disponibilidad de suficientes estaciones de carga en el camino, sino que también evita rutas que consumen mucha energía, como terrenos montañosos, carreteras mojadas o zonas con mucho tráfico.
El Porsche Charging Planner está integrado en el sistema de navegación de su vehículo y planifica sus rutas, incluidas las paradas de carga necesarias. También puede planificar una ruta con las paradas de carga correspondientes en la aplicación My Porsche y enviarla a su vehículo. Descubra aquí todo sobre el Porsche Charging Planner aquí.
Detenerse para hacer pausas de carga en las estaciones de carga rápida es particularmente útil, lo que permite que la batería de su automóvil se cargue de manera eficiente mientras también toma un breve descanso. Puede hacerlo en una Porsche Charging Lounge, en su Centro Porsche preferido o en uno de nuestros socios del Porsche Destination Charging. La planificación de la ruta ayuda a reducir los desvíos innecesarios, optimiza el consumo de energía y permite realizar viajes sin estrés y energéticamente eficientes.
La temperatura del vehículo tiene un impacto significativo en la autonomía de un vehículo eléctrico porque consume más energía a temperaturas extremas. La temperatura óptima es de aproximadamente 20-22 grados centígrados. En climas muy fríos, la batería necesita calentarse para funcionar de manera óptima, lo que significa costes de energía adicionales. Del mismo modo, el sistema de aire acondicionado requiere una cantidad sustancial de energía para enfriar el interior cuando las temperaturas exteriores son altas.
Para optimizar el consumo de energía y ampliar la autonomía de los vehículos eléctricos, es una buena idea preacondicionar el vehículo durante el proceso de carga antes de iniciar un viaje. Para obtener más información, consulte la siguiente sección sobre preacondicionamiento.
El preacondicionamiento de un vehículo eléctrico es una característica que lleva la batería y el habitáculo a una temperatura óptima antes de iniciar el viaje. Esta temperatura es de aproximadamente 20-22 °C. El preacondicionamiento puede ayudar a ahorrar energía y maximizar la autonomía en condiciones climáticas frías o extremadamente calurosas en particular. Esto se debe a que una batería precalentada o preenfriada funciona de manera más eficiente y permite un mejor rendimiento de carga, mientras que el confort de la cabina está garantizado sin consumo de energía adicional durante el viaje.
Para un preacondicionamiento óptimo de su vehículo eléctrico, lo ideal es precalentarlo o preenfriarlo mientras aún está conectado a la red eléctrica, en función de las condiciones meteorológicas y de sus necesidades personales. Si es posible, estacione su automóvil en un lugar donde esté protegido de la intemperie, como a la sombra o en un estacionamiento subterráneo.
Para la carga en casa, puede configurar temporizadores de salida en el automóvil o a través de la aplicación My Porsche, que llevará automáticamente la temperatura de su automóvil al nivel óptimo. Aprenda a configurar un temporizador de salida en el automóvil o a través de la aplicación My Porsche:
Utilice esta función para gestionar activamente el preacondicionamiento de su vehículo y aumentar su autonomía.
Para cargar mientras está en ruta, utilice el Porsche Charging Planner.
Moderar su estilo de conducción puede reducir significativamente el consumo de energía de un vehículo eléctrico, lo que, a su vez, ayuda a maximizar su autonomía. Puede evitar los picos de consumo de energía que agotan la batería acelerando suavemente y conduciendo con suavidad.
Mantener una velocidad constante y moderada ayuda a conservar la batería y mejora la autonomía. También es aconsejable utilizar el control de crucero en los viajes de larga distancia, ya que le ayuda a mantener una velocidad constante. Además, evite la aceleración rápida y el frenado brusco para ahorrar energía. Las transiciones suaves mientras se conduce utilizan la energía de manera más eficiente y ayudan a preservar la batería.
El frenado regenerativo es un proceso en el que un vehículo eléctrico devuelve a la batería energía cinética, generada durante el frenado o la inercia. En lugar de perder esta energía en forma de calor, como ocurre con los sistemas de frenado convencionales, el vehículo la convierte en energía eléctrica, que luego se almacena para su uso posterior. La regeneración ayuda a reducir el consumo de energía, ya que parte de la energía de frenado se reutiliza. Esto significa que se amplía la autonomía del vehículo y se aumenta la eficiencia, ya que es necesario extraer menos energía nueva de la batería.
El frenado suave devuelve energía a la batería, lo que aumenta la autonomía. Si conduce en el tráfico de la ciudad o conduce cuesta abajo, donde es necesario frenar con frecuencia, tiene sentido aprovechar la regeneración.